En comunicación con Radio A, dialogamos con el ingeniero Esteban Cuéllar, secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Orán, para conocer cómo respondió el sistema de desagües y canales luego del fuerte temporal que golpeó a la ciudad este domingo.
⛈️Una tormenta que desbordó la ciudad
Orán vivió una jornada crítica: lluvia torrencial, viento intenso y caída de granizo generaron caos en distintos barrios. En pocas horas cayeron más de 60 milímetros, provocando anegamientos y calles convertidas en ríos.
Incluso el Hospital San Vicente de Paul registró filtraciones en el área de Tocoginecología, lo que obligó a reorganizar la atención para proteger a pacientes y personal.
¿Cómo respondieron los canales y desagües?
El ingeniero Cuéllar aseguró que, pese a la magnitud del temporal, los canales funcionaron correctamente:
“Estuvimos relevando en el momento más crítico. Los canales no presentaron problemas y se comportaron bien”, indicó.
“El buen funcionamiento depende de la limpieza y del acompañamiento de los vecinos, que no deben tirar basura ni escombros”.
Explicó que el municipio realizó los trabajos de mantenimiento previos, pero remarcó que la acumulación de residuos arrojados por algunas personas sigue siendo un problema.
“Todavía hay gente que continúa tirando basura. Tenemos que cuidarlos entre todos. Necesitamos canales que drenen rápido”.
• Cuéllar reconoció que aún hay sectores pendientes de intervención:
“No pudimos hacer todo. Vamos a seguir trabajando, nos falta. No pueden no llenarse de agua las calles con la cantidad que llovió”.
Entre las obras, el secretario adelantó que esperan llegar a más barrios en diciembre, ampliando la cobertura del sistema de drenaje.
•Obras en marcha
Cuéllar repasó los trabajos que lleva adelante el municipio:
-Continuación de cordón cuneta en barrio Mitre, en calles Colón.
-Nuevas intervenciones proyectadas para la zona de 200 Años y otros dos barrios.
-Pavimentación en calle Rivadavia, actualmente en etapa de preparación.
•Drenaje rápido tras la tormenta
Cuéllar destacó que, pese al impacto del temporal, el sistema pluvial respondió dentro de lo esperado:
“Los canales trabajaron bien. El agua bajó rápidamente en el transcurso de una hora”.
